Cómo se gestó la colaboración entre Brian May y Benson Boone en Coachella 2025

brian may benson boone coachella 2025

Brian May se unió a Benson Boone en el escenario de Coachella 2025 uniendo también a varias generaciones.

La colaboración entre Brian May y Benson Boone en Coachella 2025, donde interpretaron “Bohemian Rhapsody”, se gestó a partir de una combinación de admiración mutua, conexiones previas y una oportunidad única en el festival. Aunque no hay detalles exhaustivos sobre cada paso del proceso, la información disponible permite reconstruir cómo se dio este momento.

Benson Boone, un joven artista de 22 años con un estilo que evoca a Freddie Mercury por su presencia escénica y energía, ya había mostrado su admiración por Queen.

Su actuación en Coachella estaba planeada como un debut importante, y Boone quería rendir homenaje a una de las bandas más influyentes de la historia.

La elección de “Bohemian Rhapsody” no fue casual: Boone incorporó elementos que recordaban a Mercury, como una capa y un bigote, además de su característico dinamismo con volteretas en el escenario.

Por su parte, Brian May, guitarrista de Queen, estaba al tanto del talento de Boone. Horas antes del show, May publicó en Instagram fotos con Boone en un avión rumbo a Coachella, describiéndolo como un “prodigio dorado de 22 años” y dejando entrever que “quizás algo pasaría”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de A Queen Of Magic (@aqueenofmagic)

Estas publicaciones sugieren que la colaboración ya estaba planeada y que ambos habían establecido una relación amistosa previa. Brian May, quien había sufrido un leve derrame cerebral en 2024 pero se recuperó lo suficiente para tocar, vio en Benson Boone una oportunidad de conectar con una nueva generación mientras honraba el legado de Queen.

Bohemian Rhapsody

El momento clave en el escenario ocurrió el 11 de abril de 2025, durante el primer fin de semana de Coachella. Boone comenzó tocando el piano con una capa, interpretando las primeras líneas de “Bohemian Rhapsody”, acompañado por un coro góspel.

Cuando llegó el solo de guitarra, Brian May emergió en una plataforma, sorprendiendo al público y sumando su icónica guitarra al tema. La química entre ambos fue evidente, y May incluso se quedó para tocar en el cierre con “Beautiful Things”, el mayor éxito de Benson Boone.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de A Queen Of Magic (@aqueenofmagic)

Éxito

No se mencionan intermediarios específicos o negociaciones públicas, pero es probable que los equipos de ambos artistas coordinaran la logística, aprovechando la relevancia de Coachella y la admiración de Benson Boone por Queen.

La colaboración fue un éxito, descrita como uno de los momentos más memorables del festival, y consolidó a Boone como una promesa musical mientras permitió a Brian May brillar en un contexto moderno.