Cómo Brian May tuvo que luchar para hacerse escuchar en un clásico de Queen

brian may freddie mercury queen voz voice aqueenofmagic

“Toqué mucha guitarra rítmica y Freddie dijo: ‘¡No, no, no, no, es una canción de piano!’”, comenta el guitarrista de Queen.

Don’t Stop Me Now es uno de los grandes éxitos de Queen, con un gran solo de guitarra de Brian May. Pero, como el mismo May admitió en una entrevista de 2024 con Total Guitar, esa canción fue un verdadero desafío para él como guitarrista.

“A nivel mundial, es una canción de Queen muy popular”, dijo. “No lo fue al principio. Fue un éxito inesperado y creció”.

Pero cuando Queen grabó Don’t Stop Me Now para su álbum ‘Jazz’ de 1978, Brian May se encontró marginado por el cantante Freddie Mercury, quien escribió la canción y tenía ideas muy definidas sobre cómo debería sonar.

“Fue muy divertido”, recordó May. “Freddie lo vio como una canción de piano, al estilo de Elton [John]. Un piano potente, una voz potente, y eso es todo. Así que toqué mucho la guitarra rítmica y Freddie seguía diciendo: ‘No, no, no, no. ¡Es una canción de piano!’”.

“Fue un poco decepcionante, pero dijo: ‘Bueno, necesita un solo. Necesito que te encargues de la voz’. Así es como pensamos las cosas”.

Queen Freddie Mercury Brian May 1980 The Game

“Dije: ‘Está bien, dame un verso y déjame ver qué puedo hacer’. Y estando en el estudio y escuchándolo evolucionar, pude escuchar el solo en mi cabeza antes de tomar la guitarra para hacerlo”, dice el guitarrista de Queen.

“Como me sucede muy a menudo, [el solo de guitarra] es una especie de pequeña distracción. Es una contramelodía. No es la melodía real de la estrofa”.

“Pero es algo que va con él, una especie de contrapunto, y es algo que podía cantar. Y era sólo cuestión de transferirlo a la guitarra”, comenta Brian May.

“Es muy simple, pero noto que [el solo] genera una reacción en la gente. Aumenta bastante la energía, incluso en una canción que tiene mucha energía. Así que estoy feliz con la forma en que está”.

Brian May continua: “Cada vez que toco el solo en vivo, pienso: ‘bueno, en realidad no puedo hacerlo mucho mejor’. Así que tiendo a tocarlo más o menos como está en el disco, con pequeñas variaciones”.

“Siento que el público la canta y sería decepcionante para ellos si no la tocara”, finaliza el legendario guitarrista de Queen.